Vinos Españoles – La nueva generación de productores que debes conocer

Comparte el post:

Pasamos un tiempo en España y nos sorprendieron los vinos españoles que bebimos. Estos vinos españoles eran completamente diferentes de las grandes etiquetas de Rioja y Ribera del Duero que normalmente se exportan a México.

Vinos tintos elaborados principalmente con uvas autóctonas españolas como garnacha, mencía y listán prieto. Eran vinos con textura, peculiares y muy distintivos. Huelga decir que estábamos enganchadas!

De vuelta en México, nos metimos de lleno a averiguar que está pasando con los vinos españoles.. Descubrimos que los increíbles vinos que estábamos bebiendo eran de productores conocidos como la “Nueva Ola de Vinos Españoles”.

¿Qué es la Nueva Ola de los Vinos Españoles?

El término no se refiere a una región dentro de España, sino más bien a una filosofía de elaboración del vino.

La “Nueva Ola” es un movimiento reciente en la elaboración del vino español, caracterizado por un enfoque en la calidad y un alejamiento de los vinos tradicionales y producidos en masa. Muchos productores también vuelven a sus raíces vitivinícolas españolas, a menudo mediante el uso de variedades de uva autóctonas.

Estos enólogos, son jóvenes pero sobradamente preparados y están elaborando vinos de alta calidad en lotes pequeños que rivalizan con los mejores de Borgoña, Piemonte, etc.

Te contamos algunos de ellos a continuación:

Wine Folly Map of Spanish Wine Regions
Wine Folly Map of Spanish Wine Regions

Bodegas Artuke (Rioja)

Enrique and Kike - Bodegas Artuke Winemakers
Arturo and Kike - Bodegas Artuke Winemakers

Bodegas Artuke elabora vinos en la Rioja como nunca antes los habías visto.

Cuando escuchas “Rioja”, ¿qué te viene a la mente? Para el bebedor de vino promedio, Rioja significa bodegas históricas, enormes viñedos, un estricto sistema de clasificación y grandes vinos con años de crianza en roble.

Arturo y Kike, los hermanos detrás de Bodegas Artuke, están poniendo de cabeza esas tradiciones. Renunciaron desde el primer momento a adherirse a la DOCa Rioja, un sello de calidad que podría ayudar a posicionar sus vinos en el mercado internacional. En cambio, optaron por mantener la libertad de producir y, especialmente, añejar sus vinos de la forma que estimen conveniente.

Los hermanos Miguel son acérrimos defensores de las tradiciones de Rioja Alavesa que se remontan fácilmente a 200 años. También son auténticos artesanos, cuidando sus viñas descabezadas de forma ecológica, macerando un breve tiempo en tina y envejeciendo en grandes barricas neutras.

¿Que puedes esperar de los vinos de Bodegas Artuke?

Si bien todos son diferentes, los vinos de Artuke son vinos ‘potentes’, energéticos y con elegancia natural, sin la abrumadora influencia de la barrica; cada vino ofrece una expresión clara de la tierra.

Los dos críticos más destacados del vino español -Luis Gutiérrez y Tim Atkin- los sitúan entre la élite Riojana. Atkin no solo clasifica a Artuke como ‘Premier Cru’, sino que constantemente clasifica sus dos mejores vinos entre sus vinos TOP de Rioja.

Comando G Vinos ( Vinos de Madrid )

Fernando and Daniel - Comando G Winemakers
Fernando and Daniel - Comando G Winemakers

Comando G Vinos es el proyecto colaboración entre Fernando García y Daniel Landi (de Bodegas Jimenez-Landi).

Tras estudiar enología en Madrid los amigos volvieron a Gredos, donde conocieron y se ganaron la confianza de algunos de los viñedos más antiguos de la zona de Gredos. ¿Cómo se los ganó? De la mejor forma posible, bebiendo cerveza con ellos en el bar local. El siguiente paso fue fácil: convencerlos de que permitieran que los enólogos cuidaran sus viñedos y produjeran vinos locales de alta calidad en lugar de vender sus productos a granel a grandes marcas.

Comando G tiene alrededor de 10 hectáreas (25 acres) de viñedos plantados entre 900 y 1200 metros de altitud (2950 a 3940 pies). La edad de los viñedos oscila entre los 50 y los 80 años, todos cultivados siguiendo prácticas ecológicas y biodinámicas.

En cuanto a la vinificación, Fernando y Daniel tienen un enfoque de mínima intervención: las fermentaciones se realizan con raspón, las extracciones son suaves y la crianza se realiza con lías en grandes cubas de madera fudres).

El nombre de la bodega se inspiró en el anime japonés “Comando G” (también conocido como Batalla de los Planetas en la versión en español). Sin embargo, lo más importante es que se refiere a los tres componentes principales de la bodega: Gredos (el área), Granito (el mineral de los suelos de los viñedos) y Garnacha (la uva que trabajan).

Biodynamic farming - horses replace tractors at Comando G vineyards
Biodynamic farming - horses replace tractors at Comando G vineyards
Manual grape selection at Comando G
Manual grape selection at Comando G

¿Que puedes esperar de los vinos de Comando G?

En su mayoría son vinos de Garnacha, de cuerpo ligero a medio, vinos extremadamente agradables e increíblemente aromáticos.

Jancis Robinson, la afamada escritora de vinos, tuvo su momento de “amor al primer sorbo” cuando probó por primera vez “La Bruja de Rozas”. Acuñó la descripción perfecta:

El vino tiene una fruta tan seductora, jugosa pero etérea, dulce pero a la manera de Pinot Noir que no cansa o empalaga, y también una textura muy fina que parece comunicar la arena granítica en la que se cultivan estas antiguas vides de Garnacha. .

Veronica Ortega (Bierzo)

Spanish winemaker Veronica Ortega
Spanish winemaker Veronica Ortega

Lo primero es lo primero: la región del Bierzo es conocida por sus vinos de Mencía y Godello. Si no los ha probado o no has oído hablar de ellos, ¡estas son definitivamente uvas que deberían estar probando!

Verónica Ortega es originarial de Cádiz (sur de España) pero se mudó al Bierzo en 2012. Su formación enológica es impresionante:

Verónica se formó en Domaine de la Romanée Conti y Domaine du Compte Armand en Borgoña, trabajó las vendimias con Daphne Glorian y Álvaro Palacios en Priorat, y fue enóloga en Domaine Laurent Combier en Crozes-Hermitage (Ródano).

Veronica lanzó su primera cosecha en 2012 y las críticas han sido excelentes. Fue votada como una de las “10 grandes enólogas españolas que debes conocer” por la revista Decanter en 2020, y una de las “Top 100 Wine Discoveries of 2020” por Wine Advocate.

Veronica Ortega's vineyards - all vines are 70+ years old
Veronica Ortega's vineyards - all vines are 70+ years old
50% of Verónica's wines are aged in clay vessels
50% of Verónica's wines are aged in clay vessels

¿Que puedes esperar de los vinos de Veronica Ortega?

Somos un poquito imparciales porque la mencía se ha convertido en una de nuestras varietales favoritas, por lo que siempre estamos buscando nuevos vinos para probar.

Los vinos tintos de Veronica son vinos muy limpios y pulidos, pero aún tienen su toque natural. Tienen una fuerte influencia atlántica, que los mantiene frescos y eléctricos en el paladar.

Todos sus viñedos tienen más de 70 años, y eso se nota en la complejidad y concentración de sabores de los vinos. Y por supuesto, su extensa experiencia enológica se refleja en cada etiqueta.

Raventós i Blanc (Catalunya)

Pepe Raventos - Winemaker from Raventos i Blanc
Pepe Raventos - Winemaker from Raventos i Blanc

Olvida todo lo que sepas de vinos espumosos de España.

Los vinos de Pepe Raventós son tan únicos que tienen su propia categoría. Y no sólo somos nosotros que lo decimos,

el Consejo Español del Vino creó una nueva denominación llamada Conca del Riu Anoia D.O en Pénedes en 2012 para dar cabida a estos vinos. ¡Hasta ahora Raventós es el único productor en esta denominación!

La bodega Raventós data de 1497, pero Pepe empezó a trabajar con su padre a finales de los años 90. Trabajó en Europa acumulando experiencia haciendo añadas con Hubert Lamy en Borgoña, Gaston Chiquet en Champagne, y con el icono del Loira, Didier Dagueneau.

Cuando regresó a España, Pepe colaboró con sus papás para revitalizar la bodega y crear una pequeña bodega y hermosa bodega de vinos espumosos de última generación, para producir espumosos de más alto nivel posible.

Raventos Blanc de Blancs - one of Wine Spectator's Top 100 wines of 2022
Raventos Blanc de Blancs - one of Wine Spectator's Top 100 wines of 2022
Ultimate pairing - Raventos and oysters
Ultimate pairing - Raventos and oysters

¿Que puedes esperar de los vinos de Raventós i Blanc?

Los vinos de Raventós están al mismo nivel que el champagne de viticultor. De hecho, lo hemos mencionado anteriormente como una de las mejores alternativas al champagne en nuestra tienda.

Los vinos se elaboran con uvas autóctonas del Penedès (Sumoll, Xarel-ló, Parellada), tienen una crianza larga (más de 18 meses) y son de los espumosos más minerales y precisos que se pueden encontrar.

Borja Perez Viticultor (Islas Canarias)

Borja Perez es la cuarta generación de viticultores en Tenerife. Los principales críticos como Jancis Robinson y Tim Atkin lo señalan como uno de los enólogos españoles de la Nueva Ola a seguir. ¿Su especialidad? Vinos volcánicos únicos.

Borja revivió viñas viejas de uva autóctona canaria, y estas son las variedades destacadas en sus vinos: Listán Blanco, Listán Negro, Marmajuelo y Baboso Negro.

En la bodega, Borja adopta un enfoque de baja intervención, sin agregar nada a los vinos excepto un toque de sulfitos en el embotellado; todos sus vinos se consideran vinos bajos en sulfitos.

¿Que puedes esperar de los vinos de Borja Perez?

Increíblemente minerales, se sienten un poco como chupar o lamer una piedra (a ver, todos lo hicimos de pequeños). Si has probado otros vinos de suelos volcánicos como los vinos del Monte Etna, sabes de lo que estamos hablando, son vinos super interesantes.

Son vinos aromáticos, con textura, con gran profundidad de sabor y un nivel general de sofisticación que sorprende viniendo de un enólogo tan joven.

Los vinos de Borja tienen un profundo sentido de mineralidad y autenticidad del terruño canario.

Jimenez Landí (Mentrida)

La vinificación orgánica y de mínima intervención de Jimenez-Landí se remonta a 1963.

Son una bodega familiar que elabora vinos tintos de Garnacha espectaculares.

Aunque mucha gente piensa en la Garnacha como un vino simple y cotidiano, los vinos de Jiménez-Landi demuestran que hay otra faceta de esta variedad y que puede rivalizar un Pinot Noir de Borgoña o un Syrah del norte de Rhône.

La historia de Jiménez-Landi es familiar y parece repetirse. Comienza con la vuelta al viñedo, el cultivo responsable, el cuidado de las variedades autóctonas y las viñas viejas en parajes únicos. El trabajo no es fácil, pero los resultados son extraordinarios.

¿Que puedes esperar de los vinos de Jimenez Landí?

Personalmente consideramos los vinos de Jimenez Landí como uno de los mejores vinos calidad-precio de nuestra tienda. Son vinos excepcionales, elegantes y delicados.

No es de extrañar que todos los críticos de vino importantes los califiquen con más de 90 y que Jancis Robinson los recomiende como uno de los 7 mejores vinos españoles de Garnacha.

¿Ya te dieron ganas de probar estos vinos?

Nuestra lista de productores de vino españoles de la Nueva Ola termina aquí (por ahora), pero continuaremos actualizando la lista a medida que encontremos y probemos vinos españoles así de interesantes.

Si deseas probar más vinos nuevos desde la comodidad de tu casa, estas en el lugar correcto! Haz tu pedido en línea en nuestra tienda y recibe tus vinos en la puerta de tu casa en cualquier parte de México dentro de 1 a 4 días hábiles. Salud!

Life is too short to drink bad wine (1)