Descripción
Detalles del vino
Este vino lleva el nombre del fundador de La Stoppa, el abogado Ageno, quien fue el primero en creer y poner en valor el gran potencial de esta zona. El único vino blanco seco de la finca, obtenido tras una larga maceración de uvas de esta tierra cálida y poco productiva.
Grado de alcohol: 12.5%
Vinificación/ Crianza: El fruto es co-cosechado, despalillado y fermentado con levaduras autóctonas en depósito. La maceración con los hollejos dura alrededor de 4 meses (las añadas más cálidas suelen suponer un menor tiempo con los hollejos y las más frías un mayor tiempo). Normalmente se produce la fermentación maloláctica. En primavera se trasiega el vino. en botti y añejado durante al menos un año, seguido de 2 años en botella antes de su lanzamiento.
Disfrútalo a: 8-12ºC
Tamaño: 750 ml
La Casa Vinícola: La Stoppa
En las colinas a las afueras de Piacenza, en la región de Emilia-Romaña del noreste de Italia, se encuentra La Stoppa, y sus dos figuras clave: Elena Pantaleoni y el enólogo Giulio Armani, este último un curioso y abierto vinicultor fijo desde la década de 1980, el ex el líder sabio y humilde detrás de la totalidad del proyecto. Juntos operan un estado de trabajo meticuloso y compromiso ardiente.
Lo más esencial de La Stoppa es producir vino genuino de su lugar. Al principio, bajo el fundador del siglo XIX, Giancarlo Ageno, este no era exactamente el caso: las uvas nativas eran secundarias a las variedades francesas. Raffaele Pantaleoni compró la bodega en 1973 y finalmente cedió el paso a Elena en 1991. Al determinar que las uvas de maduración temprana existentes no eran adecuadas para el clima cálido, replantó los viñedos con variedades nativas. Cultivar las 30 ha de vides orgánicamente fue una elección natural, al igual que la fermentación espontánea y un mínimo de azufre, cualquier cosa para evitar oscurecer la expresión pura. Estos también son vinos de considerable paciencia: la mayoría se envejecen al menos 5 años antes de su lanzamiento, y las añadas no necesariamente se lanzan en orden cronológico.
Elena Pantaleoni es la administradora de su tierra: la cuida, la guía, su enfoque inquebrantable en su pasado y su futuro a la vez. El principio rector de su trabajo es que La Stoppa existió antes que ella y existirá mucho después de ella; es su responsabilidad expresar la identidad de La Stoppa en la botella.