Descripción
Detalles del vino
Grado de alcohol: 14.5%
Vinificación/ Crianza: Cosecha manual, fermentación de levadura natural y una larga maceración seguida de cinco meses en foudre de 500 litros, básicamente las mismas prácticas utilizadas en sus vinos de viñedo único.
Disfrútalo a: 14-16ºC
Produción: 12,900 botellas
Puntajes: Luis Gutierrez para Robert Parker 95 points, James Suckling 97, Guía Peñín 93
La Casa Vitivinícola: Comando G
A poca distancia de Madrid, los picos escarpados y erosionados de la Sierra de Gredos sirven como un refugio refrescante y fresco del calor y el bullicio de la capital. Antiguos pueblos y cabañas en lo alto de las colinas salpican el torturado paisaje de praderas alpinas, rocas desmoronadas y espesos matorrales. Agrupadas alrededor de esta espina rocosa se encuentran varias DO, en particular Méntrida y Viños de Madrid, que son más conocidas por producir vinos de campo sencillos y de bajo costo para saciar la sed de la capital. Pero la viticultura en España es milenaria y tenaz, por lo que los aventureros también pueden encontrar viñedos plantados en los lugares más imposibles como desprendimientos de rocas y anfiteatros naturales en lo alto de los rincones más recónditos de la sierra.
Commando G es un proyecto enológico creado por los buenos amigos Fernando García y Daniel Gómez Jiménez-Landi (de Bodegas Jiménez-Landi). Son parte de la “nueva” España, algunos dirían incluso que la lideran. Un movimiento que está reviviendo y recultivando viñedos antiguos de variedades de uva autóctonas españolas olvidadas o infravaloradas. Hoy han descubierto y poseen 10 hectáreas de viñas muy viejas de garnacha que cultivan en ecológico y biodinámico en la zona de la Sierra de Gredos. Sus esfuerzos y los de otros pioneros han puesto a la garnacha española en el mapa mundial del vino y comparable a algunos de los mejores del sur del Ródano.