Descripción
Detalles del vino
Esta uva de Barbera madura bien en estas colinas cálidas y soleadas y se transforma en un vino que mejora con la edad, debido a su acidez fresca y viva. Es por ello que sólo se produce un Barbera puro cuando la calidad y la cantidad de la cosecha lo permite.
Grado de alcohol: 15.5% !!
Vinificación/ Crianza: La uva se cultiva orgánicamente y se cosecha a mano. Se despalilla y fermenta con levaduras autóctonas y sin azufre en depósito; la maceración con los hollejos es de 30 días. El vino no pasa por la fermentación maloláctica porque el pH naturalmente bajo y el alto nivel de acidez se combinan para evitarlo de forma natural. El Barbera es el único vino de La Stoppa que tiene añejamiento en barrica, durante un año en barricas usadas. Se embotella sin filtrar y envejece en botella un mínimo de 2 años antes de su salida al mercado.
Disfrútalo a: 16-18ºC
Tamaño: 750 ml
La Casa Vinícola: La Stoppa
En las colinas a las afueras de Piacenza, en la región de Emilia-Romaña del noreste de Italia, se encuentra La Stoppa, y sus dos figuras clave: Elena Pantaleoni y el enólogo Giulio Armani, este último un curioso y abierto vinicultor fijo desde la década de 1980, el ex el líder sabio y humilde detrás de la totalidad del proyecto. Juntos operan un estado de trabajo meticuloso y compromiso ardiente.
Lo más esencial de La Stoppa es producir vino genuino de su lugar. Al principio, bajo el fundador del siglo XIX, Giancarlo Ageno, este no era exactamente el caso: las uvas nativas eran secundarias a las variedades francesas. Raffaele Pantaleoni compró la bodega en 1973 y finalmente cedió el paso a Elena en 1991. Al determinar que las uvas de maduración temprana existentes no eran adecuadas para el clima cálido, replantó los viñedos con variedades nativas. Cultivar las 30 ha de vides orgánicamente fue una elección natural, al igual que la fermentación espontánea y un mínimo de azufre, cualquier cosa para evitar oscurecer la expresión pura. Estos también son vinos de considerable paciencia: la mayoría se envejecen al menos 5 años antes de su lanzamiento, y las añadas no necesariamente se lanzan en orden cronológico.
Elena Pantaleoni es la administradora de su tierra: la cuida, la guía, su enfoque inquebrantable en su pasado y su futuro a la vez. El principio rector de su trabajo es que La Stoppa existió antes que ella y existirá mucho después de ella; es su responsabilidad expresar la identidad de La Stoppa en la botella.