Descripción
Detalles del vino
Malasenda se refiere a las dificultades del camino. Como aquellas a las que se enfrentan los viticultores de la costa para obtener las mejores uvas, aquellas con las que se elaboran los vinos.
Los viñedos cultivados a mayor altura, entre 800 y 900 metros, lo que le da mayor estructura y complejidad, se utilizan para elaborar vinos más complejos y estructurados, Malasenda Crianza.
Grado de alcohol: 14.5%
Vinificación/ Crianza: Despalillado, estrujado y encubado en depósitos de acero inoxidable donde realiza la fermentación alcohólica a temperatura controlada. Maceración durante 25 días. Fermentación maloláctica posterior. Crianza en roble francés (70%) y roble americano (30%) durante 14 meses en barricas de segundo y tercer uso. Afinado en botella durante un mínimo de 12 meses.
Disfrútalo a: 14-18ºC
Tamaño: 750 ml
El Productor: Nueve Uvas
Desde el principio, más que una empresa de vinos, se convierte en un viaje. Un recorrido por el territorio, las variedades y su gente. Un viaje a través del vino. Beben de la tradición de cada zona para crear nuevos conceptos. Vinos diferentes que son el reflejo de las variedades de las que nacen.
Atrevidos, desenfadados y modernos, vinos llenos de frescura, fruta y energía pensados para disfrutar en buena compañía porque el vino no tiene mucho sentido si no es para compartir, ¿verdad? En esta búsqueda se han encontrado con personas extraordinarias.
Verdaderos enamorados de su tierra y su tradición, familias de viticultores que durante décadas han trabajado sus viñedos y mimado sus vinos. Auténticos locos del vino, que de una forma u otra formaron una familia.
Este es el caso de la familia Ruíz en La Rioja Baja, que durante siete generaciones han visto crecer sus viñedos en esta tierra. O la familia García en Nava de Roa, en plena Ribera. Viejos amigos como Isidoro en las Rías Baixas, o nuevos como la familia Méndez en el Ribeiro y los Moure en la Ribeira Sacra. Todos ellos verdaderos apasionados del vino, que comparten el mismo propósito con Nine Grapes, crear vinos auténticos y sencillos, reflejo de su esfuerzo y del paisaje donde nacen. Fácil de entender y disfrutar.