Descripción
Se estableció un pequeño viñedo en Rancho Santo Domingo, que obtuvo las plantas de una de las bodegas más antiguas y prestigiosas de México. Alrededor del año 1895 se hizo vino para venderlo a los trabajadores que se dirigían a “El Álamo”, este vino se envió en carros que al mismo tiempo llevaban comida para los trabajadores, aquí es donde comenzó la tradición vinícola de Santo Domingo.
Vinificación: fermentación maloláctica alargada
Viñedos de vides de 18-35 años
Grado de alcohol: 13.9%
Producción: 5,800 botellas
Vinificación / Crianza: 15 meses en barrica francesa de primer uso
Capacidad de guarda: 7-8 años
Tamaño: 750 ml